Areas de Formación
  • Áreas de formación
    • Objetivos
    • Método
  • Servicios
    • Talleres formativos
    • Alquiler de instalaciones y finca
    • Cine Fórum
    • Aprendizaje individualizado
  • Blog personal
  • Noticias
  • Galería
  • Contacto
Seleccionar página

La evaluación de la formación en la formación de tutores de residentes (XVI)

por José Ramón Rodríguez García | Ene 29, 2014 | Formación

3º   EJERCICIO INTERPRETATIVO Es un tipo de prueba utilizada para la evaluación de aprendizajes complejos. Algunos autores lo denominan “Multiitem de base común». Consisten en una base común de información o datos sobre la que se formulan un conjunto de preguntas o...

La evaluación de la formación en la formación de tutores de residentes (XV)

por José Ramón Rodríguez García | Ene 28, 2014 | Formación

Normas GENERALES para la elaboración  de ítems (2ªparte) 7.-  Evitar claves reveladoras A veces en la redacción de la pregunta existen claves que insinúan al participante «avispado» la solución correcta sin que el supiese de antemano la respuesta.       En general hay...

La evaluación en la formación de tutores de residentes (XIV)

por José Ramón Rodríguez García | Ene 27, 2014 | Formación

Normas GENERALES para la elaboración  de ítems (1ªparte) 1.-  El vocabulario debe de ser comprensible para todos/as los/as participantes examinados/as. No deben utilizarse palabras complicadas que impidan a los/as participantes entender la pregunta. Ejemplo: (Malo) El...

La evaluación en la formación de tutores de residentes (XIII)

por José Ramón Rodríguez García | Ene 26, 2014 | Formación

2.3) Ítems de SELECCIÓN MÚLTIPLE: Elección de una respuesta adecuada entre varias alternativas que se le presentan al participante. Ejemplo: Los riñones en los vertebrados  son órganos : a)    Almacén b)    Excretores c)    Formadores d)    Productores Este tipo de...

La evaluación en la formación de tutores de residentes (XII)

por José Ramón Rodríguez García | Ene 24, 2014 | Formación

2.2) Ítems de CORRESPONDENCIA:  Consiste en asociar por parejas los elementos de dos conjuntos de información. Ejemplo: Coloque al lado de cada elemento químico el símbolo que le corresponde, seleccionado de la lista siguiente:                         Zn   Pb   H  ...
« Entradas más antiguas

Entradas recientes

  • TUrismo Sostenible
  • Nuestro Entorno determina nuestra Salud
  • Los Baños del Tremo
  • Turismo: Salud y bienSTAR-wellnes, desarrollo personal y profesional, slow life y naturaleza ( y 2ª parte)
  • Rehabilitación estanque construido sobre una roca

Comentarios recientes

  • sikis izle en Nuestro Entorno determina nuestra Salud
  • erotik en Nuestro Entorno determina nuestra Salud
  • Eugenia en Nuestro Entorno determina nuestra Salud
  • José Ramón Rodríguez García en Nuestro Entorno determina nuestra Salud
  • Eugenia en Nuestro Entorno determina nuestra Salud

Archivos

  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • marzo 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • abril 2018
  • febrero 2018
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • agosto 2017
  • diciembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • octubre 2012
  • julio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • febrero 2012
  • octubre 2011
  • septiembre 2011

Categorías

  • bienestar
  • Curiosidades
  • ecología
  • Formación
  • Hábitos saludables
  • Naturaleza
  • Noticias
  • Paisaje
  • patrimonio
  • Promoción de la Salud
  • Reflexiones
  • salud
  • Slow Life
  • sostenibilidad
  • turismosaludybienestar
  • Uncategorised

Meta

  • Acceder
  • RSS de las entradas
  • RSS de los comentarios
  • WordPress.org
Lamiño Nº 26 15865, Brión (A Coruña)
Teléfono: 609 26 90 39
areas@areasdeformacion.com
N: 42º 51. 917' W: 8º 40. 507'
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Youtube
Copyright © 2018, Áreas de Formación
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.OkLeer más