Como persona apasionada del pensamiento CREAtivo y director de Áreas de Formación me uno a la celebración en el Día Mundial de la Creatividad y la Innovación. #diamundialdelacreatividadeinnovación
¿Por qué se celebra el Día Mundial de la Creatividad y la Innovación?
El 21 de abril fue la fecha escogida por la UNESCO para conmemorar el Día Mundial de la Creatividad y la Innovación, dos elementos fundamentales para el desarrollo de las personas y la transformación social, para incentivar el pensamiento creativo multidisciplinar que nos beneficia para conseguir el futuro sostenible que deseamos.
Objetivo: Concienciar sobre el papel la creatividad y la innovación en la solución de problemas.
En 2006, se decidió extender la festividad de un solo día a toda una semana, empezando el 15 de abril, que coincide con el nacimiento de Leonardo da Vinci (,15 de abril de 1452). El famoso pintor fue a la vez anatomista, arquitecto, paleontólogo, artista, botánico, científico, escritor, escultor, filósofo, ingeniero, inventor, músico, poeta y urbanista calificado por la Organización de las Naciones Unidas como un icono de la creatividad interdisciplinar en las artes y las ciencias.
Otra versión sobre el origen: Publicista canadiense, Marci Segal, estaba descontenta con la creatividad de sus colegas y se le ocurrió impulsar esa característica con una campaña llamada: “Admítelo, eres creativo” lanzada el 21 de abril de 2001. A partir de entonces se le asignó el “21 de abril” como el “Día Mundial de la Creatividad e Innovación”.
Para finalizar quiero hacer un recuerdo del post que publiqué el 26 de diciembre de 2016 relativo a la CREAtividad e Innovación
#diamundialdelacreatividadeinnovación #creatividad #innovacion
Comentarios recientes